
Rosca de Reyes Vegana, una de las delicias que todo el mundo espera 365 días para volverla a comer, o bueno, tal vez un poquito menos (no es que yo la haya empezado a preparar desde noviembre…). Es que es tan rica, que caray, debería de ser una tradición de todo el año, jiji.
Esta es la primera vez que la preparo en casa y fue un éxito, les cuento! Utilicé la misma técnica del Pan de Muerto Vegano de añadir papa a la mezcla para que la Rosca de Reyes quede súper esponjosa y suavecita y la verdad es que quedó re-bien, les recomiendo un montón que lo intenten!
En los toppings decidí utilizar dátil en vez del tradicional higo -porque personalmente me gustan más los dátiles- pero siéntanse libres de ponerle lo que a ustedes les guste. Algún otra fruta seca, almendra fileteada, chocolate, nueces, etc. O incluso doblar la cantidad de pasta de azúcar y ponerle más como topping, porque no sé si en su familia pase, pero en la mía siempre hay duelos para ver quién se lleva esa parte de la rosca, jaja.
¡Espero que les guste!

Rosca de Reyes Vegana
Materials
- 560 g harina blanca
- 170 g azúcar blanca
- 2 cditas levadura seca para pan
- 1 cdita sal
- ½ taza de leche de soya tibia
- ¼ taza de jugo de naranja
- 1 cdita ralladura de naranja
- 2 cditas extracto de vainilla
- 120 g margarina o mantequilla vegana
- 170 g papa pelada, cocida y machacada
Pasta de azúcar
- 100 g harina blanca
- 65 g azúcar glass
- 65 g margarina o mantequilla vegana a temperatura ambiente o ligeramente tibia
- ½ cda extracto de vainilla
- 2 cdas azúcar blanca
Toppings
- 2 cdas miel de agave o maple
- ½ bloque de ate combinado picado en tiras largas
- 5 cerezas en almíbar
- 2 dátiles o higos secos partidos a la mitad (a lo largo)
Instructions
- NOTA: Es recomendable reservar ¼ – ½ taza de la cantidad total de harina e incorporarlas hasta el momento del amasado.
- En un tazón mediano, mezcla la harina, azúcar, levadura y sal.
- En otro tazón mediano, mezcla la leche, jugo de naranja, ralladura de naranja, vainilla, margarina derretida (120 g). Añade la papa y mezcla de nuevo.
- Vacía la previa mezcla en el tazón de la harina y mezcla hasta que la masa comience a incorporarse.
- Transfiere la masa a una superficie de trabajo enharinada y amasa por 8 minutos o hasta que la masa luzca ligeramente brillante, se sienta muy suave, pero ya no se te pegue tan fácilmente a las manos. No olvides agregar la harina que reservaste al principio. NOTA: Si llegaras a necesitar agregar un poco más de harina porque después de amasar 10 minutos, sigue sintiéndose muy pegajosa, hazlo 1 cda a la vez.
- Engrasa un tazón grande con un poco de aceite y coloca la masa dentro de éste. Cubre con un paño de cocina o un plato grande para generar un poco de calor y permita que la masa leude. Coloca el tazón en un lugar cálido, hasta que duplique su tamaño (aproximadamente 2 horas).
- Mientras la masa leuda, prepara la pasta de azúcar. En un tazón, tamiza el azúcar glass con la harina. Añade la margarina, vainilla y con ayuda de tus manos, mezcla hasta obtener una masa homogénea. Divide en 5 bolitas, aplánalas (como pequeños discos alargados) y reserva.
- Dale un golpe a la masa para sacarle un poco de aire y espolvorea tu área de trabajo con un poco de harina. Comienza a estirar la masa con tus manos como si fuera un rollo. Une las orillas haciendo un pequeño hueco en una de éstas e introduciendo la otra punta a dicho hueco. Sella los bordecitos para que se vea una rosca uniforme.
- Precalienta el horno a 190°C.
- Con una brocha, barniza la rosca con la miel de agave o maple (para darle brillo) y comienza a colocar los toppings. Puedes acomodarlos a tu gusto, yo los puse en este orden: pasta de azúcar (espolvoreada con un poco de azúcar granulada por encima), cereza, dátil, 3 tiras de ate, pasta de azúcar, cereza, etc.
- Hornea los primeros 10 minutos a 190°C; después reduce la temperatura a 180° y hornea 25-30 minutos más o hasta que la rosca haya tomado un color ligeramente dorado. Retira del horno y deja enfriar antes de partirla.
Hola Annie,
Es el tercer año consecutivo que sigo tu receta para preparar mi rosca de reyes vegana. El resultado es siempre un éxito, todos los que la prueban quedan fascinados. Su consistencia y sabor son perfectos.
Gracias! Soy gran fan de tus recetas.
An
¡Hola, An! Aww, ¡qué gusto escuchar eso! Muchas gracias por compartirnos tu opinión de la receta, de verdad que me hace súper feliz saber que te queda tan bien ❤️ ¡Abrazos!