Happy Vegannie

  • Recetas
  • Cursos
  • Suscríbete
  • Contacto
  • ENGLISH
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Cursos
  • Suscríbete
  • Contacto
  • ENGLISH
    • Email
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube
  • search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Cursos
    • Suscríbete
    • Contacto
    • ENGLISH
    • Email
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube
  • ×
    Inicio » Todas las Recetas

    Chamoy Casero

    Published: Dic 7, 2021 · Modified: Oct 5, 2023 by Annie · This post may contain affiliate links · 7 comentarios

    IR A LA RECETA IMPRIMIR RECETA

    Si te gusta el chamoy o el tamarindo con chilito, este chamoy casero te va a FASCINAR. Se prepara muy fácil, pocos ingredientes, queda delicioso y rinde mucho. Después de probar esta versión, te juro que ya no querrás volver a comprarlo en la tienda.

    chamoy casero

    El Chamoy Casero es una verdadera joya en la cocina, especialmente si eres amante de los sabores agridulces y picantes. Esta deliciosa salsa o pasta, se ha ganado el corazón de muchos, y lo mejor de todo es que puedes prepararla en casa de manera sencilla y económica.

    ¿Qué ingredientes necesitas para hacer Chamoy casero?

    El encanto del Chamoy casero radica en su simplicidad y versatilidad. Aquí tienes una lista de los ingredientes esenciales que necesitarás para preparar esta deliciosa salsa agridulce:

    • Chabacanos deshidratados
    • Arándanos deshidratados
    • Flor de jamaica lavada con agua
    • Agua
    • Azúcar o tu endulzante preferido
    • Chile en polvo (recomendamos Tajín)
    • Jugo de limón
    • Sal
    chamoy casero

    ¿Cómo hacer Chamoy casero?

    Ahora, entremos en acción y aprendamos cómo preparar esta increíble salsa:

    1. En una olla pequeña, coloca los chabacanos deshidratados, los arándanos deshidratados y la flor de jamaica lavada con agua.
    2. Agrega 3 tazas de agua y lleva la mezcla a fuego medio.
    3. Deja hervir durante 10 minutos hasta que las frutas estén suaves y bien hidratadas.
    4. Retira del fuego y transfiere la mezcla a una licuadora.
    5. Añade la cantidad deseada de azúcar o tu endulzante preferido, el chile en polvo, el jugo de limón y la sal.
    6. Licúa nuevamente hasta obtener una pasta suave y homogénea.
    7. ¡Tu Chamoy casero está listo! Guárdalo en un contenedor hermético en el refrigerador para que se enfríe y los sabores se mezclen aún más.

    Tips para preparar Chamoy casero:

    Ahora que dominas la receta básica, aquí hay algunos consejos clave para asegurarte de que tu Chamoy sea un éxito absoluto:

    • Experimenta con la cantidad de chile en polvo y jugo de limón para ajustar el nivel de picante y acidez según tu preferencia.
    • Si deseas reducir el contenido de azúcar, prueba con edulcorantes alternativos como el fruto del monje, eritritol, xilitol, azúcar de coco o miel de agave.
    • Mantén tu Chamoy en un contenedor hermético en el refrigerador para que conserve su frescura y sabor.
    • Úsalo como condimento en frutas frescas, dulces, bebidas, raspados o cualquier otro platillo que desees realzar con su sabor único.
    chamoy casero

    Preguntas Frecuentes

    ¿Puedo sustituir los chabacanos o los arándanos en este chamoy casero?

    ¡Claro que sí! La versatilidad del Chamoy casero te permite experimentar con diferentes frutas secas. Algunas opciones recomendadas incluyen chabacanos, arándanos deshidratados, mango deshidratado, fresas deshidratadas, piña deshidratada o manzana deshidratada.

    Estas frutas le aportarán un sabor ligeramente ácido que caracteriza al Chamoy. Incluso puedes utilizar solo un tipo de fruta seca, como chabacanos y Jamaica o arándanos y Jamaica.

    Si optas por esta última opción, utiliza 2 tazas de fruta seca y 1 taza de Jamaica.

    ¿Puedo utilizar algún edulcorante en vez de azúcar para preparar este chamoy casero?

    Por supuesto, sólo calcula la cantidad y prueba constantemente para que quede a tu gusto de dulce. Si utilizas stevia, te recomiendo que no sea 100% el endulzante que lleve tu chamoy debido a que pudiera afectar el sabor final (generalmente algunas marcas de stevia tienen un sabor muy particular que puede llegar a opacar a los demás componentes de la receta). Te sugiero utilizar fruto del monje, eritritol, xilitol, azúcar de coco, miel de agave, entre otros (es decir, endulzantes más neutros).

    ¿Con qué puedo disfrutar este chamoy?

    El Chamoy es una salsa agridulce con un toque picante que se combina a la perfección con una variedad de alimentos. Si eres nuevo en esto, te encantará saber que en México es común disfrutar el Chamoy con frutas frescas, dulces, bebidas refrescantes y raspados.

    Su sabor único es ideal para realzar lo dulce y lo ácido, por lo que puedes combinarlo con mangos, piñas, pepinos, manzanas o incluso papas fritas. ¡Las posibilidades son infinitas!

    ¿Cuánto tiempo se conserva en el refrigerador?

    Tu Chamoy casero se mantendrá fresco durante aproximadamente 3-4 meses en un contenedor hermético en el refrigerador.

    ¿Puedo congelarlo?

    Sí, puedes congelar el Chamoy en porciones individuales en bolsas resellables para disfrutarlo más tarde. Asegúrate de descongelar adecuadamente antes de su uso.

    ¿El chamoy es picante?

    Depende de qué tipo de chile en polvo utilices. Si optas por utilizar Tajín, no queda picante. Aunque recuerda que siempre puedes ajustar la cantidad de chile para controlar el nivel de picante.

    chamoy casero

    Chamoy Casero

    5 from 2 votes
    Si te gusta el chamoy o el tamarindo con chilito, este chamoy te va a FASCINAR. Se prepara muy fácil, pocos ingredientes, queda delicioso y rinde mucho. Después de probar esta versión, te juro que ya no querrás volver a comprarlo en la tienda.
    Author Annie
    PRINT RECIPE PIN RECIPE SAVE RECIPESaved!
    Prep Time 15 minutes mins
    Cook Time 10 minutes mins
    Total Time 25 minutes mins
    Yield 950 ml
    Category Snack

    INGREDIENTS
     

    • 1 taza de chabacanos deshidratados
    • 1 taza de arándanos deshidratados
    • 1 taza de flor de jamaica, lavada con agua
    • 3 tazas de agua
    • ½ taza de azúcar, o el endulzante de tu preferencia
    • ¼ taza + 2 cdas chile en polvo, yo utilicé polvo Tajín
    • ¼ taza de jugo de limón
    • 1 cdita sal
    Prevent your screen from going dark

    INSTRUCTIONS
     

    • En una olla pequeña agrega los chabacanos, arándanos, jamaica y agua.
    • Lleva a fuego medio y deja hervir por 10 minutos.
    • Retira del fuego y transfiere a una licuadora. Añade el azúcar, chile en polvo, jugo de limón y sal. Licúa de nuevo hasta obtener una pasta homogénea.
    • Conserva en un contenedor hermético en el refrigerador.
    Keywords chamoy desde cero, chamoy en casa, chamoy fácil, chamoy paso a paso, chamoy vegano, cómo hacer chamoy, dulces mexicanos
    Tried this recipe?Leave a rating & comment to let us know how it was!

    Comentarios

    1. Victoria dice

      mayo 04, 2022 at 11:46 am

      Hola! Cuanto puede durar refrigerado?

      Responder
      • Annie dice

        mayo 04, 2022 at 12:26 pm

        ¡Hola, Victoria! 1-2 meses aproximadamente 🙂

        Responder
        • Dalia dice

          marzo 16, 2023 at 9:43 am

          Bueno no creo que dure tanto tiempo vivo en la heladera, en mi casa en una semana se acabaria! La verdad es riquisimo 😋

          Responder
          • Annie dice

            marzo 21, 2023 at 9:52 am

            Jaja, ¡exactamente! A mí también me dura bien poquito 🥵🤭.

            Responder
        • Marisela dice

          mayo 21, 2025 at 2:17 pm

          5 stars
          esta delicioso!!! muchas gracias por compartir la receta, jamás voy a comprar un chamoy de la tienda que no compara 😀

          Responder
    2. Nidia dice

      junio 20, 2023 at 10:18 am

      Cuanto tiempo se puede dejar a temperatura ambiente ?

      Responder
      • Annie dice

        junio 21, 2023 at 2:42 pm

        Te recomiendo que lo conserves en el refrigerador, pero si haces alguna preparación que tengas que tener a temperatura ambiente (nunca he visto qué tal se comporta más de un día a temperatura ambiente), procura que sólo esté fresco y debería de mantenerse bien por varios días 🙂

        Responder
    5 from 2 votes (1 rating without comment)

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Calificación de la Receta




    ¡Hola! Soy Annie. Chef y Científica ambiental apasionada por la comida vegana y el bienestar.
    Aquí encontrarás un mix de deliciosas recetas veganas, y mucho más...

    Más sobre mí →

    RECETAS POPULARES

    • vegan oat crepes
      Crepas Veganas de Avena (sin gluten)
    • Empanadas Veganas de Calabaza (Muy Crujientes)
      Empanadas Veganas de Calabaza (Muy Crujientes)
    • Cuadritos de Masa de Galleta Saludable (Veganos)
      Cuadritos de Masa de Galleta Saludable (Veganos)
    • cupcakes-veganos-de-limon-con-blueberries-1200x1200
      Cupcakes Veganos de Limón con Blueberries

    RECETAS RECIENTES

    • mexican bolillos
      Cómo Hacer Bolillos Caseros
    • vegan pad thai
      Pad Thai Vegano con Tofu (rápido y fácil)
    • homemade vegan dark chocolate bars
      Cómo Hacer Chocolate Oscuro Vegano (sólo 5 ingredientes)
    • vegan pecan pie bars
      Cuadritos Veganos de Pay de Nuez (saludables)

    Footer

    ↑ VOLVER ARRIBA

    MÁS INFO

    Sobre mí • Contacto • Política de Privacidad

    Newsletter

    Suscríbete para que nunca te pierdas ninguna nueva receta!

    Recetas

    Índice de Recetas

    COPYRIGHT © 2025 HAPPY VEGANNIE. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    Rate This Recipe

    Your vote:




    A rating is required
    A name is required
    An email is required

    Recipe Ratings without Comment

    Something went wrong. Please try again.