
Conchas Veganas en Forma de Corazón ♥
Se acerca el día de San Valentín y no sé tú, pero si alguien me regala conchas en forma de corazón, sería la persona más feliz del mundo.
OJO: no tiene que ser San Valentín para hacer cosas en forma de corazón, tú prepáralas el día que se te antoje :P.
Este tipo de pan tradicional en México, qué barbaridad, que cosa tan más buenaaaaaaaaaa. Definitivamente uno de mis panes favoritos. Es que la combinación del panecito esponjoso con la cobertura dulce y crujiente, y luego servida con un chocolatito caliente cuando hace frío… ¡Es pura perfección!
Mira el paso a paso
La receta de conchas veganas en forma de corazón que les comparto aquí queda buenísima. Siempre y cuando no se pasen de tiempo en el horno, quedan súper esponjosas y suavecísimas. No hay necesidad de utilizar huevo porque les prometo que la textura es buenísima.
Lo único que les recomendaría para estas conchas veganas en forma de corazón (y para hacer pan en general) es utilizar una buena levadura, que no deje ese saborcillo amarguito extraño.
He aprendido que las levaduras son clave en el sabor del pan, además de su esponjosidad. Si no expiran ni las dañamos con el agua caliente, todas funcionan, aunque algunas tienen un sabor más fuerte
De ahí en fuera, estas conchitas son muy fáciles de preparar y de que queden deliciosas.
Para darle la forma de corazón, vamos a hacer una “plantilla” de papel para poder trazar los corazones y que queden del mismo tamaño. Pero si tú tienes un cortador de galletas en forma de corazón y de buen tamaño, utilízalo en vez del papel.
Un punto importante a la hora de hacer estas conchas veganas es checar el grosor de la masa. Recuerda que entre más gruesa quede la masa, más “gorditas” quedarán las conchas, pero te saldrán menos piezas. También, dependiendo del tamaño, es probable que el tiempo de horneado varíe ligeramente. Así que toma eso en consideración y no les quites el ojo a tus conchas cuando las hornees por primera vez.
Ahora sí, preparemos estas Conchas Veganas en Forma de Corazón ♥
Conchas Veganas en Forma de Corazón
INGREDIENTS
Masa
- 1 taza leche vegetal, tibia
- 70 g azúcar, (6 cdas)
- 2¼ cditas levadura seca para pan
- 42 g margarina o aceite de coco, derretido, (3 cdas)
- 2 cditas extracto de vainilla
- ¼ cucharadita de sal
- 400 g harina de trigo, (3⅓ tazas)
Cobertura
- 125 g azúcar glass, (1 taza)
- 195 g harina de trigo, (1½ tazas + 2 cdas)
- 125 g margarina, a temperatura ambiente , (½ taza + 1 cda)
- ½ cda extracto de vainilla
- 1 cda leche vegetal
- Colorante vegetal rojo o rosa
INSTRUCTIONS
- Mezcla la leche con el azúcar y espolvorea la levadura por encima. Deja reposar por 8-10 minutos para activar la levadura.
- Añade la margarina o aceite, vainilla, sal y mezcla. En un tazón grande, agrega la harina y poco a poco vierte la mezcla anterior. Revuelve hasta obtener una masa pegajosa.
- Amasa por 8-10 minutos hasta que quede muy suave, pero no se pegue a tus manos.
- Transfiere la masa a un tazón grande y cubre con una toalla de cocina. Deja leudar la masa en un lugar cálido hasta que doble su tamaño (aprox. 1 hora).
- Extrae la masa del tazón y colócala sobre una superficie de trabajo espolvoreada con harina.
- Estira la masa (al grosor de tu preferencia; yo dejé aproximadamente 5 mm de grosor). Corta la masa en forma de corazón, ya sea con una plantilla de papel, como se muestra en el video, o con un cortador de galletas.
- Transfiere a una charola con papel encerado o un tapete de silicón –deja suficiente espacio entre cada pieza-.
- Para preparar la cobertura: en un tazón, añade el azúcar glass, harina, margarina, vainilla, colorante vegetal (agrega este último poco a poco hasta lograr el tono deseado), y con ayuda de tus manos, mezcla hasta obtener una masa homogénea. Agrega una cucharada de leche únicamente si la masa lo requiere, es decir, que se quiebre con facilidad y se sienta ligeramente seca.
- Divide la cobertura de vainilla en 9 partes. Aplánalas con una prensa para tortillas o con un plato o incluso sólo con las manos (es mucho más sencillo si las colocas entre dos trozos de plástico para facilitar su aplanado), hasta formar discos delgados. Corta cada disco en la misma forma y tamaño de corazón. Coloca encima de los corazones de masa y presiona ligeramente. Repite este proceso hasta que se completen todas las conchas.
- Usando un cortador o un cuchillo espolvoreado con harina, realiza el diseño preferido sobre la cubierta presionando el cortador sobre la misma (ej. puedes hacer líneas o una cuadrícula).
- Cubre las conchas con una toalla de cocina y deja que leuden durante 20-30 min. en un lugar cálido.
- Quince minutos antes de que terminen de leudar, precalienta el horno a 170°C.
- Hornea en la rejilla central del horno durante 17-19 min. o hasta que las conchas estén ligeramente doraditas de arriba y abajo. OJO: El tiempo puede variar dependiendo del grosor de la masa y el tamaño del corazón. Este tiempo es aproximado para un grosor de masa de 5 mm y un tamaño de corazones de 14x12 cm.
- Retira del horno y deja que el pan se enfríe completamente antes de comerlo, ya que se seguirá terminando de cocer con el calor restante del interior de las conchas.
Ilse Naville dice
Holaaa, me gustaría saber que marcas de levadura recomiendas, ya que he probado un par de marcas que no me convencen del todo, unas dejan un sabor a fermento que resalta mucho (para mi gusto) Muchas gracias desde ya. ♡
Annie dice
¡Hola, Ilse! Si eres de México, mi favorita era la "Nevada", aunque la más común, que es la Tradi-Pan, también funciona bien, pero cuando está un poquito viejita puede llegar a dejar ese saborcillo a fermento. Pero la que más me gusta es la Nevada 😉
Soomay dice
Hice la receta ya varias veces, siempre quedan esponjocitas y a todos les gusta el sabor de los panecitos. Sin duda de las mejores recetas q he probado.