• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Happy Vegannie

  • Inicio
  • Recetas
    • Comida mexicana
    • Desayunos
    • Panadería
    • Postres
      • Pasteles
      • Galletas
    • Snacks
  • Tienda
  • ENGENG
  • Navigation Menu: Social Icons

    • Email
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

El Mejor Pan de Muerto Vegano

octubre 6, 2020 by Annie 4 Comments

Jump to Recipe Print Recipe
Pan de Muerto Vegano

Pan de Muerto Vegano ♥

Uno de los panes que jamás en la vida habría pensado que volvería a comer siendo vegana. Pero cuando uno tiene antojo treeeemendo de algo, es el tipo de motivación que se necesita para que algo así suceda, y bueno, este pan de muerto vegano no fue la excepción.

Mira cómo hice este Pan de Muerto Vegano 👀

¿Qué es el Pan de Muerto?

No sé de qué parte me leas, pero en caso de que no conozcas este tipo de pan, es súper tradicional en México (de donde yo soy) durante la temporada de septiembre-noviembre.
En mi país, el 1 y 2 de noviembre se celebra el Día de Muertos, y precisamente el pan de muerto es alusivo a esa celebración. Una de las más bonitas y coloridas de mi hermoso México.

Pan de Muerto Vegano

Y bueno, no se imaginan lo suavecito que queda el pan al utilizar un ingrediente mágico para la masa. El cual eeeeeeeeeeees… *redoble de tambores* ¡PAPA!
¡Así es! Utilizar un poco de papa cocida machacada en la mezcla de la masa es lo que le va a dar un montón de suavidad, humedad, esponjosidad y ricura a nuestro pan.

¿Puedo omitir la papa en este pan de muerto vegano?

La papa es una parte extremadamente fundamental para este pan de muerto vegano, sobre todo para lograr la textura adecuada. El almidón de la papa atrae y retiene más agua que el almidón del trigo, por lo tanto, es una manera muy sencilla de aumentar el contenido de humedad en los panes.

En lo personal, para este pan de muerto vegano, no omitiría la papa a menos de que se sustituya por harina de papa o fécula de papa.

¿Puedo agregar más harina si la masa queda pegajosa?

Si la masa se siente muy pegajosa significa que necesitas amasar por más tiempo. La clave para lograr un pan esponjoso y liviano es no agregar más harina de la que debe ser para evitar resecar la masa. Yo sé que puede ser muy tentador para facilitar el amasado, pero confía en mí, sólo sigue amasando hasta que se deje de pegar a tus manos. Va a quedar ligeramente pegajosilla, pero no al punto de que siga siendo un desastre en tus manos (te recomiendo que veas el video para que te des una idea de cómo debe de lucir).

¿Puedo hacer este pan de muerto vegano en una presentación más grande?

Sin duda, sólo cuida el tiempo, dependiendo de qué tan grandes hagas los panes, puedes necesitar de 3 hasta 7-8 minutos extras de cocción.

Pan de Muerto Vegano

Ahora sí, a preparar este delicioso Pan de Muerto Vegano ♥


Por cierto, te compartimos algunos de nuestros productos 😍
Da clic en las imágenes para obtener más información.

CURSO ONLINE DE PASTELERÍA

Curso de Pasteleria Vegana

RECETARIO VEGANO

Recetario Vegano

Print Recipe

El Mejor Pan de Muerto Vegano

Receta de Pan de Muerto Vegano. Este pan queda deliciooooso, esponjosito, súper suave, húmedo, además de que es bien económico. ¡Te va a encantar!
Prep Time35 mins
Cook Time22 mins
Tiempo de Reposo2 hrs 30 mins
Total Time3 hrs 27 mins
Course: Panadería
Cuisine: Mexicana
Keyword: Pan de Muerto Vegano, Pan Vegano, Panadería vegana, Receta vegana, Vegan Pan de Muerto
Servings: 8 panes individuales
Author: Annie

Ingredients

  • 560 g harina de trigo (4 ⅔ tazas)
  • 160 g azúcar (¾ cup + 1 tbsp)
  • 2 cditas levadura seca para pan
  • 1 cdita sal
  • ½ taza de leche de soya, tibia
  • ¼ taza de jugo de naranja
  • 1 cdita ralladura de naranja
  • 1 ½ cditas extracto de vainilla
  • 120 g margarina, derretida melted (½ cup + ½ tbsp)
  • 170 g papa, pelada, cocida y machacada o licuada como puré (~⅔ taza ya hecha puré)

Cobertura

  • 2 cdas margarina, derretida
  • ½ taza de azúcar

Instructions

  • En un tazón mediano, tamiza la harina y agrega el azúcar, levadura y sal.
  • En otro tazón mediano, mezcla la leche, jugo de naranja, ralladura de naranja, vainilla, margarina derretida (120 g). Añade la papa y mezcla de nuevo.
  • Vacía la previa mezcla en el tazón de la harina y combina hasta que la masa comience a incorporarse.
  • Transfiere la masa a una superficie de trabajo enharinada y amasa por 8 minutos o hasta que la masa luzca ligeramente brillante, se sienta muy suave, pero ya no se te pegue tan fácilmente a las manos.
  • Engrasa un tazón grande con un poco de aceite de oliva o de coco y coloca la masa dentro de éste. Cubre con un paño de cocina o un plato grande para generar un poco de calor y permita que la masa leude. Coloca el tazón en un lugar cálido, hasta que duplique su tamaño (aproximadamente 1 ½ horas).
    OJO: La masa puede quedar algo pegajosa, no te preocupes, es normal (no agregues más harina de la indicada).
  • Pasado el tiempo, desinfla la masa dándole un par de golpes con el puño, esto permitirá un mejor manejo de la misma.
  • Extrae la masa del tazón, toma un poco de ésta (130 g aprox.) y reserva. Divide la masa restante en 8 partes. Bolea cada una de éstas y transfiere a una charola con papel encerado o un tapete de silicón (deja espacio suficiente entre cada pieza). Presiona cada bolita ligeramente.
  • Divide los 130 g de masa en 16 partes y extiende cada una de éstas formando tiras lo suficientemente largas para cubrir cada una de las bolas de masa. Al momento de extender cada tira, ruédalas con la mano y los dedos entreabiertos para formar las “canillas” que representan la osamenta (opcionalmente puedes reservar un poquito de masa para hacer las pequeñas bolitas que van encima de la ‘X’).
  • Coloca 2 tiras (formando una ‘X’) encima de cada bola de masa para que se adhieran a ésta (opcionalmente en este paso puedes colocar las pequeñas bolitas encima de la ‘X’). Repite el proceso con el resto de las bolas de masa.
  • Cubre con una toalla y deja leudar por 30-45 minutos más en un lugar cálido o hasta que doblen su tamaño.
  • Faltando 15 minutos para que terminen de leudar, precalienta el horno a 176°C (350°F).
  • Hornea por 20-22 minutos o hasta que los panes hayan tomado un color ligeramente dorado. Retira del horno y dejar enfriar sobre una rejilla por 10 minutos.
  • Pasados los 10 minutos, derrite 2 cdas de margarina, barniza el pan con ésta y espolvorea por encima un poco de azúcar. Da unas palmaditas al pan para retirar el exceso.
  • Conserva el pan en un contenedor hermético para que no se reseque. Se recomienda recalentar el pan en el microondas antes de comerlo por aproximadamente 10 segundos (para que este súper suavecito).

Recetas Recientes

Roles de Canela Veganos
Mugcake Vegano de Chocolate
Ferrero Rocher Veganos
Nutella Casera
Tarta Vegana de Fresa (sin Gluten)
Pastel Vegano de Vainilla con Ganache de Chocolate

Suscríbete GRATIS para ver nuestras NUEVAS recetas antes que nadie ♥

* indicates required

Filed Under: Panadería, Comida mexicana, Postres, Todas las Recetas Tagged With: comida mexicana, pan de muerto, pan vegano, panadería, postres

Previous Post: « Helado Vegano de Mango (¡Sin Máquina y Sin Plátano!)
Next Post: Las Mejores Conchitas Veganas Integrales »

Reader Interactions

Comments

  1. Alejandra

    octubre 24, 2021 at 10:09 pm

    Hola si está buena esta receta, si queda sabroso el pan a que a la gente le guste ?

    Responder
    • Annie

      octubre 25, 2021 at 7:38 am

      ¡Hola, Ale!
      Siii, de hecho esta receta la enseño en mis diplomados de cocina vegana y la gente siempre queda encantada 🧡

      Responder
  2. Marisela

    octubre 30, 2022 at 6:58 pm

    Buenas tardes!! Súper rico esponjosito hasta las personas que no son veganas prefieren este pan … De verdad sale tal cual como dice Annie… También hice los roles veganos de ahí confíe en que el pan de muerto vegano saldría delicioso como los roles veganos

    Responder
    • Annie

      noviembre 1, 2022 at 8:53 am

      ¡Hola, Marisela! Muchísimas gracias por tu reseña, ¡qué gusto saber que te quedaron deliciosos!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Primary Sidebar

Pásale, te estábamos esperando ♥

Annie Bueno
¡Bienvenidx a Happy Vegannie!
Aquí encontrarás recetas veganas súper ricas, fáciles de preparar, nutritivas y sobre todo, hechas con mucho amor.

Lee un poquito más sobre mí... ♡

Suscríbete para recibir nuevas recetas!

Curso de Pastelería Vegana

Curso de Pasteleria Vegana

Buscar

Sigamos en contacto ♥

  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Categorías

Footer

Copyright © 2023 Happy Vegannie on the Foodie Pro Theme