No hay nada mejor que un postre de calabaza para dar la bienvenida al otoño. Estas Tartaletas de Calabaza Veganas tienen una corteza crujiente hecha con aceite de coco y un relleno cremoso de calabaza endulzado naturalmente con dátiles. Con especias cálidas, esta receta simple y basada en plantas es perfecta para compartir con amigos o disfrutar en una tarde acogedora en casa.

Jump to:
Por qué te encantará esta receta
- Relleno rico y cremoso: Puré de calabaza suave combinado con dátiles para un gran sabor.
- Corteza perfectamente crujiente: La masa quebrada es mantecosa y crujiente, proporcionando la base ideal.
- Ingredientes saludables: Utiliza componentes nutritivos como aceite de coco y dátiles para una dulzura natural.
- Fácil de preparar con anticipación: Se puede hacer con antelación, ahorrándote tiempo.
- Opción sin gluten: Fácilmente adaptable para dietas sin gluten sustituyendo la harina.
Utensilios
Para crear estas deliciosas Tartaletas de Calabaza Veganas, necesitarás algunas herramientas esenciales:
- Tazas y cucharas medidoras básicas y una báscula de cocina: Medir correctamente los ingredientes es clave para el éxito en la cocina.
- Tazones para mezclar: Para combinar ingredientes.
- Cortador de masa o tenedor: Para mezclar el aceite de coco con la harina.
- Procesador de alimentos (Opcional): Para facilitar el proceso de mezcla de la masa.
- Rodillo: Para extender la masa quebrada.
- Moldes para tartaletas: Para dar forma perfecta a tus tartaletas.
- Licuadora o procesador de alimentos: Para crear el relleno suave de calabaza.
Sustitutos: Si no tienes un cortador de masa, un tenedor resistente funciona igual de bien. Para los moldes de tartaleta, puedes usar moldes para muffins o pequeños o ramekins.
Ingredientes
Como siempre, encontrarás la tarjeta de la receta completa, con cantidades de ingredientes e instrucciones, al final de esta publicación. Sigue leyendo para ver más detalles y tips de cocina valiosos o ve directamente a la receta.
Para la masa quebrada:
- Harina de trigo: Forma la base de la corteza, proporcionando estructura y textura.
- Azúcar: Añade dulzor para equilibrar el relleno de calabaza.
- Aceite de coco: Crea una masa crujiente y tierna al mezclarse con la harina.
- Sal: Realza los sabores de los otros ingredientes.
- Agua helada: Une la masa sin hacerla demasiado pegajosa.
Para el relleno:
- Puré de calabaza: El ingrediente estrella, ofreciendo una textura rica y cremosa.
- Dátiles: Endulzantes naturales que añaden profundidad y un ligero sabor a caramelo.
- Leche vegetal: Añade humedad y ayuda a mezclar el relleno suavemente.
- Fécula de maíz: Actúa como agente espesante para dar al relleno la consistencia perfecta.
- Aceite de coco: Añade riqueza y realza el sabor general del relleno.
- Especias para calabaza o canela molida: Infunden a las tartaletas especias cálidas y aromáticas.
- Extracto de vainilla: Añade un dulzor sutil y realza el sabor de la calabaza.
- Sal: Equilibra la dulzura y las especias en el relleno.
Cómo hacer esta receta (Explicación visual)
MASA QUEBRADA
Preparar el horno: Precalienta tu horno a 350°F (176°C).
Mezclar ingredientes secos: En un tazón grande, combina la harina, azúcar y una pizca de sal.
Agregar aceite de coco: Añade el aceite de coco frío a la mezcla de harina. Usa un cortador de masa o un tenedor para mezclar el aceite con la harina hasta que la mezcla tenga una consistencia arenosa. Alternativamente, puedes usar un procesador de alimentos para lograr esta consistencia.
Agregar agua: Añade agua helada, una cucharada a la vez, mezclando hasta que la masa se una. Ten cuidado de no trabajar demasiado la masa.
Extender la masa: Extiende la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y presiona en los moldes para tartaletas. Pincha la base de la masa con un tenedor para evitar que se infle.
Hornear: Hornea en el horno precalentado durante 21-25 minutos, o hasta que estén ligeramente doradas. Retira del horno y deja enfriar completamente.
RELLENO
Preparar relleno: Una vez que las tartaletas estén listas y se hayan enfriado, licúa todos los ingredientes para el relleno.
Rellenar tartaletas: Vierte el relleno en las tartaletas y colócalas en una charola para horno.
Segundo horneado: Hornea a 350ºF (176ºC) por 35-40 minutos.
Enfriar y refrigerar: Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera las tartas por al menos 4 horas o toda la noche.
Almacenar: Guarda las tartas en un contenedor hermético en el refrigerador.
Sustituciones y Variaciones
Una de las mejores cosas de estas Tartaletas de Calabaza Veganas es su versatilidad. Aquí tienes algunas ideas para personalizar y mejorar tus tartaletas:
- Añade especias: Experimenta con diferentes especias como nuez moscada, jengibre o clavo para dar un giro único al relleno.
- Fécula de maíz: Puedes sustituirla por arrurruz o almidón de tapioca si lo deseas. Obtendrás el mismo resultado.
- Corteza sin gluten: Usa una mezcla de harina sin gluten para hacer la corteza apta para dietas sin gluten.
- Cobertura de nueces: Añade nueces picadas como pecanas o nueces encima del relleno antes del segundo horneado para agregar textura y sabor.
Almacenamiento y Congelación
Un almacenamiento adecuado asegura que tus tartaletas de calabaza veganas se mantengan frescas y deliciosas durante días. Aquí te explico cómo almacenarlas eficazmente:
Servicio: Para el mejor sabor y textura, sirve las tartaletas dentro de los primeros días de haberlas hecho. Si lo deseas, decóralas con crema batida vegana o una pizca de canela antes de servir.
Refrigeración: Guarda las tartaletas en un recipiente hermético en el refrigerador. Se conservarán bien hasta por una semana.
Congelación: Estas tartaletas se congelan de maravilla. Colócalas en un recipiente apto para congelador o envuélvelas individualmente en papel film y papel aluminio. Pueden congelarse hasta por tres meses.
Descongelación: Para disfrutar de las tartaletas congeladas, déjalas descongelar en el refrigerador durante la noche. Sírvelas frías o a temperatura ambiente.
Consejos
Para asegurarte de que tus Tartaletas de Calabaza Veganas resulten perfectas cada vez, ten en cuenta estos consejos:
- Ingredientes fríos: Asegúrate de que el aceite de coco y el agua estén fríos. Esto ayuda a crear una corteza crujiente y evita que la masa se vuelva demasiado pegajosa.
- No trabajes demasiado la masa: Manipula la masa lo menos posible para mantener una textura tierna.
- Distribución uniforme del relleno: Vierte el relleno de manera uniforme en cada base de tartaleta para asegurar una cocción consistente.
- Tiempo de enfriamiento: Permite suficiente tiempo para que las tartaletas se enfríen y asienten. Apresurar este paso puede resultar en un relleno líquido.
- Usa papel encerado o tapete de silicón: Al extender la masa, usar papel encerado o tapete de silicón puede prevenir que se pegue y facilitar la limpieza.
Preguntas frecuentes
¡Sí! Simplemente sustituye la harina de trigo por una mezcla de harina sin gluten.
Cuando se almacenan en un recipiente hermético, estas tartaletas pueden durar hasta una semana en el refrigerador.
¡Absolutamente! Estas tartaletas se congelan bien. Envuélvelas individualmente en papel film y papel aluminio, luego guárdalas en un recipiente apto para congelador hasta por tres meses.
Si no tienes puré de calabaza, puedes usar puré de calabaza butternut o de camote como sustituto. Asegúrate de que sea suave y bien licuado para obtener la mejor textura.
Sí, enfriar las tartaletas permite que el relleno se asiente adecuadamente y asegura una cocción uniforme durante la segunda ronda.
Sí, puedes sustituir los dátiles por azúcar morena. Ajusta la cantidad para lograr el dulzor deseado.
Más recetas de postres para probar
Receta
TARTALETAS DE CALABAZA VEGANAS
INGREDIENTES
MASA QUEBRADA
- 240 g harina de trigo, (2 tazas)
- 45 g azúcar, (3 ½ cdas)
- 140 g aceite de coco*, sólido y frío, (10 cdas)
- Pizca de sal
- 2-4 cdas de agua helada, añadidas una a la vez
RELLENO
- 450 g puré de calabaza*
- 112 g dátiles, ya deshuesados, (½ taza)
- 58 g leche vegetal, (¼ taza)
- 18 g fécula de maíz, (2 cdas)
- 1 cda aceite de coco, (14 g)
- 2 cditas pumpkin spice o canela en polvo
- 1 cdita extracto de vainilla
- ¼ cdita sal
INSTRUCCIONES
MASA QUEBRADA
- Preparar el horno: Precalienta tu horno a 350°F (176°C).
- Mezclar ingredientes secos: En un tazón grande, combina la harina, azúcar y una pizca de sal.
- Agregar aceite de coco: Añade el aceite de coco frío a la mezcla de harina. Usa un cortador de masa o un tenedor para mezclar el aceite con la harina hasta que la mezcla tenga una consistencia arenosa. Alternativamente, puedes usar un procesador de alimentos para lograr esta consistencia.
- Agregar agua: Añade agua helada, una cucharada a la vez, mezclando hasta que la masa se una. Ten cuidado de no trabajar demasiado la masa.
- Extender la masa: Extiende la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y presiona en los moldes para tartaletas. Pincha la base de la masa con un tenedor para evitar que se infle.
- Hornear: Hornea en el horno precalentado durante 21-25 minutos, o hasta que estén ligeramente doradas. Retira del horno y deja enfriar completamente.
RELLENO
- Preparar relleno: Una vez que las tartaletas estén listas y se hayan enfriado, licúa todos los ingredientes para el relleno.
- Rellenar tartaletas: Vierte el relleno en las tartaletas y colócalas en una charola para horno.
- Segundo horneado: Hornea a 350ºF (176ºC) por 35-40 minutos.
- Enfriar y refrigerar: Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera las tartas por al menos 4 horas o toda la noche.
- Almacenar: Guarda las tartas en un contenedor hermético en el refrigerador.
NOTAS
- Aceite de coco: Asegúrate de usar aceite de coco que sea sólido a temperatura ambiente. Si hace calor y el aceite de coco se ha derretido, extiéndelo sobre papel encerado/tapete de silicón y congélalo hasta que se solidifique antes de cortarlo en trozos pequeños.
- Puré de calabaza: Yo utilicé puré casero. Pero puedes utilizar puré enlatado, sólo asegúrate de que sea puré de calabaza y no relleno para pay de calabaza.
- Si aún no lo has hecho, asegúrate de consultar la sección 'Cómo hacer esta receta' arriba para obtener una explicación visual de cada paso.
- Los datos nutricionales fueron calculados tomando en cuenta que hay sobrantes de la masa para la corteza.
NUTRICIÓN
Más recetas de postres veganos
¿Buscas más recetas como esta? Aquí tenemos más opciones:
Sylvia dice
Increíble receta y sabor 😮💨🌱
Muchas gracias!